Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  04/12/2015
Actualizado :  27/03/2019
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  VILARÓ, P.; BENNADJI, Z.; MOYNA, G.; PANIZZOLO, L.; FERREIRA, F.
Afiliación :  PILAR VILARÓ, Universidad de la República (UdelaR)/ Centro Universitario Regional Tacuarembó; ZOHRA BENNADJI SOUALHIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GUILLERMO MOYNA, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Química.; LUIS PANIZZOLO, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Química:; FERNANDO AMAURY FERREIRA CHIESA, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Química; Centro Universitario Regional Tacuarembó.
Título :  Isolation, characterization and molecular size distribution of gatactomannans trom Prosopisalfinis seeds endosperm. Abstract.
Fecha de publicación :  2015
Fuente / Imprenta :  ln: EPNOE International Polysocchari de Conference (4., Warsaw, Poland). Book of abstracts. Polysaccharides and polysaccharide-based advanced materials: from science to industry. Warsay: EPNOE, 2015.
Páginas :  p. 269-270
Idioma :  Español
Notas :  19 - 22 October. Poster 59.
Contenido :  Galactomannans are valuable water-soluble nonionic polysaccharides, used in the food industry. As part of our bioprospection program for the valorization of Uruguayan native woodlands we have isolated and characterized the galactomannan present in the seeds of Prosopisaffinis Spreng. (Leguminosae, Mimosaceae)
Thesagro :  PROSOPIS AFFINIS.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/5357/1/Bennadji-2015.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO101011 - 1PXIPS - DD

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  24/09/2015
Tipo de producción científica :  Boletín de Divulgación
Autor :  JACHMANIAN, I.; PÉREZ GOMAR, E.; VILLAMIL, J.; VILLAMIL, J.J.
Afiliación :  IVÁN JACHMANIAN, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Química; ENRIQUE PEREZ GOMAR CAPURRO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JOSE MILTON VILLAMIL LUCAS, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JUAN JOSE VILLAMIL SILVA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  El cultivo de tártago (Ricinus communis L.) en el Uruguay: información preliminar.
Fecha de publicación :  2009
Fuente / Imprenta :  Montevideo (Uruguay): INIA, 2009.
Páginas :  20 p.
Serie :  (INIA Boletín de Divulgación ; 98)
ISBN :  978-9974-38-276-3
ISSN :  1510-7396
Idioma :  Español
Contenido :  La publicación resume la información generada en el proyecto ?Biocombustibles líquidos a partir de cultivos no tradicionales en Uruguay?. Uno de esos cultivos es el Tártago, especie oleaginosa tropical. En este trabajo se presenta la evaluación de distintos materiales en condiciones de producción de nuestro país, en cuanto a su potencial para la producción de biodiesel para la agricultura familiar.
Palabras claves :  ACEITE DE RICINO.
Thesagro :  ACEITES; CULTIVO; EUPHORBIACEAE; PLANTAS OLEAGINOSAS; RICINUS COMMUNIS; URUGUAY.
Asunto categoría :  --
F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/2799/1/18429261109141949.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB3366 - 1INILB - PPUY/INIA/BD/98bd98
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional